03
Julio
2018

El turismo y la transformación de Manabí

El turismo y la transformación de Manabí

El terremoto que nos golpeó el 16 de abril del 2016 también nos abrió la posibilidad de transformar la tragedia en una oportunidad para innovar en sectores que son parte de nuestras tradiciones, como la gastronomía, la agroindustria y el turismo.

Autor: Orazio Bellettini Categorías: Turismo, Oportunidades Visitas: 2033 Comentar

29
Junio
2018

EL BAMBÚ, UNA CULTURA MILENARIA EN MANABI Y EL MUNDO

EL BAMBÚ, UNA CULTURA MILENARIA EN MANABI Y EL MUNDO

El bambú es un gran recurso natural renovable aliado para la sostenibilidad de los ecosistemas tropicales, y denominado el acero vegetal por sus excelentes propiedades físico – mecánicas que contribuyen enormemente a la Arquitectura urbana y rural.

Autor: Willians Patricio Palma Zambrano Categorías: Oportunidades, Opinión Visitas: 5799 Comentar

26
Junio
2018

EL DESARROLLO TERRITORIAL DE PORTOVIEJO (2)

El Colegio de Arquitectos insiste en que se aperture el análisis ante la búsqueda de proyectos concertados.

EL DESARROLLO TERRITORIAL DE PORTOVIEJO (2)

En la continuación del análisis del desarrollo territorial en Portoviejo, desde una opinión profesional y ciudadana debo remarcar criterios de planeación abordando el desarrollo urbano sostenible, desde la formulación de estrategias como ejes de una actuación eficaz.

Autor: Willians Patricio Palma Zambrano Categorías: Opinión Visitas: 4693 Comentar

25
Junio
2018

La agroindustria y la transformación de Manabí

Necesitamos una visión compartida que nos permita a los manabitas trabajar juntos

La agroindustria y la transformación de Manabí

¿Por qué no existe una industria de grosellas rellenas en Manabí?. Es importante destacar que no es por falta de creatividad. Recordemos que fueron jóvenes manabitas a quienes se les ocurrió esta idea. Lo que falta es apoyo para que esta y otras buenas ideas se transformen en productos innovadores.

Autor: Orazio Bellettini Categorías: Oportunidades Visitas: 4460 Comentar

23
Junio
2018

Invitación 1ra Convención Somos Manabi 2018

Sábado 25 de Agosto 2018

Invitación 1ra Convención Somos Manabi 2018

Ya somos más de 500 miembros y 25.000 seguidores en las redes sociales en nuestra comunidad Somos Manabi. Muy pronto seremos la fuerza más potente de nuestra provincia y tenemos que organizarnos para avanzar produciendo resultados. Es hora de reunirnos en la 1ra Convención Somos Manabi 2018. Tu presencia es importante, no puedes faltar!

Categorías: Proyectos Visitas: 2732 Comentar

18
Junio
2018

La gastronomía y la transformación de Manabí

Se necesita sobre todo de liderazgos compartidos para unir

La gastronomía y la transformación de Manabí

La gastronomía manabita puede convertirse en un motor de la transformación social y económica de nuestra provincia. Para constatarlo basta analizar la experiencia de Perú que, en menos de 2 décadas, logró ser considerado el mejor destino culinario del mundo.

Autor: Orazio Bellettini Categorías: Turismo, Opinión Visitas: 7756 Ver comentarios (2)

06
Junio
2018

EN POS DEL DESARROLLO TERRITORIAL DE PORTOVIEJO

Urgen Administradores que asuman el reto

EN POS DEL DESARROLLO TERRITORIAL DE PORTOVIEJO

Portoviejo, cercano a los 500 años requiere una reflexión sobre su rumbo, en un horizonte en el que los ciudadanos debemos ser convocados. Urgen Administradores que asuman el reto, en el que destaque un liderazgo regional...

Autor: Willians Patricio Palma Zambrano Categorías: Opinión Visitas: 6833 Ver comentarios (2)

31
Mayo
2018

LA REFINERIA DE MANABI

LA REFINERIA DE MANABI
P./ Ing. César Delgado Otero.- No estoy en contra de la refinería porque beneficiaría al país, pero si de su ubicación porque perjudicaría a Manta y Montecristi con la contaminación del aire, terrenos, aguas subterráneas que afectaría al agua de pozos y que van al mar, agua superficial que va a la playa y el mar.

Autor: César Delgado Otero Categorías: Opinión Visitas: 3777 Comentar

30
Mayo
2018

REFINERIA O TURISMO?

Es necesario o nó defender el patrimonio natural del Aromo?

REFINERIA O TURISMO?

La pregunta es, qué queremos los manabitas? Queremos una refinería que no nos dejaría beneficios importantes o queremos un desarrollo del Turismo que si generaría miles plazas de trabajo y que los dineros -muchos provenientes del extranjero- se queden en nuestra propia provincia?

Autor: Somos Manabí Categorías: Turismo, Medio ambiente Visitas: 4376 Comentar

25
Mayo
2018

CORPORACION PROMOTORA DE TURISMO MANABI

Todo apunta a que es el momento de actuar en forma coordinada y planificada

CORPORACION PROMOTORA DE TURISMO MANABI

Todo apunta a que es el momento de actuar en forma coordinada y planificada, razón por la cual se plantea la conformación de una personería jurídica sin fines de lucro a fin de recoger y abrazar las capacidades del sector turístico, para en forma mancomunada conducir el desarrollo del turismo en Manabí.

Autor: Somos Manabí Categorías: Turismo, Oportunidades Visitas: 5160 Comentar

<<  8 9 10 11 12 [1314 15 16 17  >>  
POR LA NUEVA VISION DE MANABI

Miembros Patrocinadores

  • Segurillanta
  • Dominios y Hosting Web
  • Especialistas en Microsoft Office Excel
  • Franquicia Cedeño Cabanilla
  • Jaime David Rodríguez
  • ECAE Business School - Alta Gerencia
  • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
  • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
  • PlazaEcuador.com
  • MERCOMETRO S.A.
  • Loterías Trillonario
  • ECAE Business School - Alta Gerencia
  • SMTP School
  • Espacio disponible para usted
  • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo

    PATROCINADORES

    • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
    • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • Loterías Trillonario
    • MERCOMETRO S.A.
    • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
    • Jaime David Rodríguez
    • Franquicia Cedeño Cabanilla
    • SMTP School
    • PlazaEcuador.com
    • Especialistas en Microsoft Office Excel
    • Espacio disponible para usted
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • Segurillanta
    • Dominios y Hosting Web

      COTIZACION DE LAS PRINCIPALES CRIPTODIVISAS