15
Agosto
2018

Agenda de Desarrollo Sostenible de Manabí

Síntesis del diagnóstico

Agenda de Desarrollo Sostenible de Manabí

El Consejo Provincial de Manabí ha elaborado un valioso y detallado documento con el objetivo de presentar de forma sintética los resultados del Diagnóstico de la Agenda de Desarrollo Sostenible para Manabí. Un recuento de las acciones humanas sobre el territorio, exponiendo los retos presentes para el desarrollo sostenible.

Autor: Somos Manabí Categorías: Capacitación Visitas: 2636 Comentar

14
Agosto
2018

TURISMO EN LA ECONOMÍA

TURISMO EN LA ECONOMÍA

El turismo es un importante motor de la economía de Ecuador, en el contexto internacional, el sector turístico aporta con el 9,8% del PIB, empleando a una de cada 11 personas en el planeta, lo que equivale en promedio a 277 millones de personas.

Autor: Isidro Alcívar Vera Categorías: Turismo Visitas: 4749 Comentar

10
Agosto
2018

Turismo comunitario; alternativa para zonas rurales olvidadas

Manta y sus zonas rurales prestan las condiciones idóneas para la práctica de este tipo de turismo

Turismo comunitario; alternativa para zonas rurales olvidadas

Manta y sus zonas rurales prestan las condiciones idóneas para la práctica de este tipo de turismo, y no solo por ser áreas rurales, sino porque existe una conformación política-social comunitaria, comunidades como; Ligüiqui, Pacoche, El Aromo, entre otras.

Autor: Isidro Alcívar Vera Categorías: Turismo Visitas: 3662 Ver comentario (1)

09
Agosto
2018

ENCUENTRO DE SIMPATIZANTES PROYECTO CIUDAD MANTA2030

Empezamos a trabajar un Proyecto Ciudad de largo plazo

ENCUENTRO DE SIMPATIZANTES PROYECTO CIUDAD MANTA2030

Los presentes felicitaron la iniciativa ciudadana de empezar a trabajar un Proyecto Ciudad de largo plazo, a lo cual los integrantes del colectivo Ciudadano Manta2030 invitaron a todos a unirse a la iniciativa.

Autor: Redacción MANTA 2030 Categorías: MANTA 2030 Visitas: 1661 Ver comentario (1)

08
Agosto
2018

Manta, las playas mas limpias del mundo

El primer paso es ampliar la visión

Manta, las playas mas limpias del mundo

Hemos discutido y conversado con autoridades, técnicos en materia sanitaria, ecologistas, ambientalistas, empresarios de turismo e industriales, organismos nacionales e internacionales, tratando de buscar una ruta de solución y en el camino hemos escuchado y aprendido, causas, motivos, avances en la mitigación del problema, alternativas de solución y limitaciones, siendo la más importante el factor económico.

Autor: Somos Manabí Categorías: Turismo, Proyectos, Medio ambiente, Opinión Visitas: 3055 Ver comentario (1)

03
Agosto
2018

Observaciones a la vía Manta-Guayaquil

La autopista Manta–Guayaquil debe tener una ruta directa

Observaciones a la vía Manta-Guayaquil

Es inexplicable que se hayan destinado recursos económicos de la reconstrucción en obras secundarias, y no en el desarrollo de la actividad agrícola que es prioritaria y justificaría la construcción de una autopista de seis carriles, de Manta a Guayaquil.

Autor: César Delgado Otero Categorías: Opinión Visitas: 2289 Comentar

25
Julio
2018

El Financiamiento Colaborativo si funciona

Un proyecto social en Ecuador recaudó el 113% en 4 días

El Financiamiento Colaborativo si funciona

Hace unas pocas semanas publicamos en este blog un artículo proponiendo la creación de un Programa de Financiamiento Colaborativo a fin de impulsar el desarrollo de proyectos de Manabí, con el apoyo de las tecnologias emergentes que están definiendo el futuro de los procesos descentralizados y colaborativos.

Autor: Somos Manabí Categorías: Emprendimientos, Oportunidades Visitas: 2361 Comentar

20
Julio
2018

El turismo y la social media

El turismo y la social media

El fenómeno turístico ha tomado un nuevo escenario gracias al internet y las nuevas formas en las que nos comunicamos. El uso de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), no solo ha revolucionado el sector turístico, sino que ha llevado a todas las actividades empresariales...

Autor: Isidro Alcívar Vera Categorías: Turismo Visitas: 1105 Comentar

10
Julio
2018

EL TRASVASE A POZA HONDA

Poza Honda es la única garantía que tendría Manabí para el suministro de agua potable, riego, etc.

EL TRASVASE A POZA HONDA

El proyecto del Trasvase de Poza Honda se implantaría el Trasvase de Las Aguas directamente del Río Daule a la Represa de Poza Honda, con fines urbanos para una población de 1’200.000 habitantes. Además podría atender la demanda de riego para 17.000 hectáreas.

Autor: César Delgado Otero Categorías: Proyectos, Opinión Visitas: 3093 Comentar

09
Julio
2018

LA VIDA EN ESTADO PURO - TURISMO COMUNITARIO

LA VIDA EN ESTADO PURO - TURISMO COMUNITARIO

Urbes, playas verdes y vírgenes, fincas agropecuarias agroecológicas, rica y variada ancestral gastronomía, Artesanías, la magia de la naturaleza y la convivencia solidaria con familias campesinas, que se complementan con pueblos ancestrales.

Autor: Jorge Eduardo Salazar Vacas Categorías: Turismo Visitas: 4011 Comentar

<<  7 8 9 10 11 [1213 14 15 16  >>  
POR LA NUEVA VISION DE MANABI

Miembros Patrocinadores

  • ECAE Business School - Alta Gerencia
  • Franquicia Cedeño Cabanilla
  • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
  • Espacio disponible para usted
  • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo
  • MERCOMETRO S.A.
  • Segurillanta
  • Dominios y Hosting Web
  • PlazaEcuador.com
  • SMTP School
  • Especialistas en Microsoft Office Excel
  • ECAE Business School - Alta Gerencia
  • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
  • Jaime David Rodríguez
  • Loterías Trillonario

    PATROCINADORES

    • PlazaEcuador.com
    • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
    • MERCOMETRO S.A.
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • Jaime David Rodríguez
    • Franquicia Cedeño Cabanilla
    • Dominios y Hosting Web
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
    • SMTP School
    • Espacio disponible para usted
    • Loterías Trillonario
    • Segurillanta
    • Especialistas en Microsoft Office Excel
    • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo

      COTIZACION DE LAS PRINCIPALES CRIPTODIVISAS