05
Diciembre
2018

Ubicación para la planta de los buses eléctricos

El sitio ideal sería cerca de Manta, que es un puerto marítimo

Ubicación para la planta de los buses eléctricos

Existe la probabilidad de que la empresa China B y D instale una planta para la construcción de buses eléctricos en el Ecuador, pero todavía no se ha identificado la localidad para la instalación de la planta industrial.

Considero que el sitio ideal sería cerca de Manta, que es un puerto marítimo. La distancia entre China y Sudamérica es la menor y en consecuencia el costo del transporte de los materiales, entre China y Ecuador, al igual que la exportación de los buses eléctricos, que se construirían en el Ecuador y transportados a otros países, de Sudamérica, también serían menor.

Actualmente el Puerto de Manta está concesionado a la empresa Agunsa (Agencia Universales S.A.), que ya inició su gestión operativa. Además, está programada la ampliación del Puerto de Manta, con muelles de mayor longitud y calado hasta 16 metros.

Por tal motivo las embarcaciones podrán ingresar libremente al Puerto Marítimo de Manta sin ninguna dificultad y con calado de hasta 16 metros.

Esto justificaría que se instale la planta para la construcción de buses eléctricos, en el Ecuador, cerca del Puerto de Manta.

Hay que resaltar que el uso de los buses eléctricos contribuiría a la disminución de la contaminación ambiental.

Autor: César Delgado Otero Categorías: Opinión Visitas: 1161

5.0/5 rating (3 votes)

Compártenos en las redes

Sobre el autor

César Delgado Otero

César Delgado Otero

Manta, 1933.- Ingeniero Civil, graduado en la Universidad de Florida U.S.A. Curso de Postgrado en Delf Holanda (1964). Decano fundador de la facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas de la Universidad Técnica de Manabí, donde se graduaron los primeros ingenieros mecánicos del país. Profesor de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

Comments (1)

  • Víctor Narváez

    Víctor Narváez

    05 Diciembre 2018 at 15:17 |
    La ampliación del puerto de Manta para que ingresen embarcaciones de calado de 16 metros, resulta una obra muy necesaria en el Puerto, obra que permitiría posteriormente la construcción de una planta de buses eléctricos,esa noticia es impresionante, pues Manta se convertiría en pionera ambientalista en emisiones de CO2, dando un ejemplo en Latinoamérica de una prospectiva futurista al 2030-2050 de buenas prácticas en el transporte masivo. Me parece excelente.

    reply

Deje su comentario

Please login to leave a comment.

POR LA NUEVA VISION DE MANABI

Miembros Patrocinadores

  • Jaime David Rodríguez
  • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
  • Espacio disponible para usted
  • SMTP School
  • Segurillanta
  • Dominios y Hosting Web
  • ECAE Business School - Alta Gerencia
  • MERCOMETRO S.A.
  • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
  • Loterías Trillonario
  • Especialistas en Microsoft Office Excel
  • Franquicia Cedeño Cabanilla
  • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo
  • PlazaEcuador.com
  • ECAE Business School - Alta Gerencia

    PATROCINADORES

    • Especialistas en Microsoft Office Excel
    • MERCOMETRO S.A.
    • MERCOMAIL - Envío de Email Masivo
    • ECAE Business School - Gerencia de Ventas
    • Jaime David Rodríguez
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • PlazaEcuador.com
    • SMTP School
    • Soluciones Globales Para Tratamiento de Aguas
    • Franquicia Cedeño Cabanilla
    • Segurillanta
    • Dominios y Hosting Web
    • ECAE Business School - Alta Gerencia
    • Loterías Trillonario
    • Espacio disponible para usted

      COTIZACION DE LAS PRINCIPALES CRIPTODIVISAS