A la ciudadanía: Sobre el Aeropuerto de Manabí

El Aeropuerto Internacional General Eloy Alfaro de Manta, debió haber sido delegado la KAC (Korean Airports Corporation) mediante la firma del respectivo contrato el 7 de junio de 2021 pero para desgracia y perjuicio de Manta y Manabí, el proceso de delegación fue boicoteado por la misma DGAC (Dirección General de Aviación Civil) y en lugar de firmar el contrato en la fecha programada, el 5 de julio de 2021 dicho proceso fue declarado desierto con el auspicio de las fuerzas enemigas de nuestra ciudad y provincia, incluidas ciertas fuerzas locales que públicamente se manifestaron en contra de un proceso que llevó años en concretarse a nivel de negociaciones entre los gobiernos de Corea del Sur y Ecuador.
Estas fuerzas locales, enemigas del desarrollo de Manta y Manabí, deben ser reconocidas y señaladas como las culpables de haber perdido una gran oportunidad que no solo consistía en contar con un aeropuerto con los más altos estándares internacionales y un importante crecimiento proyectado si no que también se desperdiciaron las varias avenidas de oportunidad que la relación con una de las 10 más grandes potencias del mundo, como lo es Corea del Sur, hubiesen podido aportar a nuestra ciudad y provincia desde hace mas de 3 años.
Reciente reacción del Observatorio Ciudadano por el Desarrollo de Manta
Frente a la reciente noticia sobre que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas entregó la obra física del Aeropuerto de Manta a la DGAC, el Observatorio Ciudadano por el Desarrollo de Manta, emitió el siguiente comunicado: